Logo Bolsa de Comercio de Bahía Blanca

Institucional / Informes

GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben a la espera de los resultados de Nvidia

Nvidia (NVDA) publicará sus resultados del segundo trimestre fiscal tras el cierre del mercado. La compañía representa el 8% del S&P 500, superando a la segunda compañía con mayor influencia, Microsoft (MSFT), que representa el 7% del valor del índice.
Se espera que Nvidia (NVDA) reporte ingresos de USD 46,05 Bn y una ganancia por acción (EPS) de USD 1,008. Además, se prevé que los ingresos provenientes de sus centros de datos alcancen USD 41,2 Bn, reflejando el fuerte impulso de la inteligencia artificial.
Los mercados también estarán atentos a las perspectivas de la compañía, ya que el futuro del negocio de Nvidia en China depende del resultado de las negociaciones sobre aranceles y restricciones comerciales de chips entre las dos economías más grandes del mundo.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. caen mientras crecen los temores por la independencia de la Fed tras la salida de Cook

Ayer, el Dow Jones cayó 0,77%, el S&P 500 bajó 0,43% y el Nasdaq Composite perdió 0,22%. Nueve de los 11 sectores del S&P 500 cerraron en territorio negativo, liderados por las caídas en bienes de consumo básico, salud y utilities.
Esta debilidad se produjo luego que los inversores aseguraron ganancias tras el fuerte avance del viernes, impulsado por la señal del presidente de la Fed, Jerome Powell, de que un recorte de tasas podría llegar tan pronto como en septiembre.
El sentimiento también se vio afectado el martes después que Trump publicara una carta en redes sociales anunciando la destitución de Cook, efectiva de inmediato.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. bajan tras rally impulsado por Powell, Nvidia en el foco de esta semana

Powell, en el Simposio de Jackson Hole, dijo que la Fed podría recortar tasas en septiembre debido a riesgos crecientes en el mercado laboral. Sin embargo, advirtió que la decisión no estaba asegurada, especialmente por los riesgos persistentes
de inflación.
Los responsables de la Fed han mencionado en repetidas ocasiones la incertidumbre sobre el impacto inflacionario de los aranceles comerciales del presidente Donald Trump. Aun así, los comentarios de Powell fueron más moderados que las señales recientes de la Fed, y los mercados incrementaron las apuestas para un recorte en septiembre.
Tras sus declaraciones, los principales índices subieron con fuerza, recuperando la mayor parte de las pérdidas de la semana pasada. El S&P 500 subió 1,5% el viernes, el Nasdaq Composite avanzó 1,9%, mientras que el Dow Jones creció 1,9%. El Russel 2000 repuntó 3,9% tras el discurso de Powell.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben a la espera del discurso de Powell en Jackson Hole

Powell hablará en el Simposio de Jackson Hole más tarde en la sesión, lo que podría aportar más señales sobre la economía y los planes de la Fed para las tasas de interés. Su discurso llega en medio de crecientes dudas sobre si la Fed tiene suficiente impulso para recortar tasas en septiembre.
Los mercados permanecen cautelosos ante la posibilidad que Powell modere las expectativas de un recorte de tasas en el corto plazo, especialmente ante la incertidumbre sobre el impacto inflacionario de los aranceles comerciales del presidente Donald Trump.
En los últimos años, los cinco días previos al discurso de Powell en Jackson Hole mostraron variaciones mixtas en el S&P 500: desde caídas de -2,0% en 2022 hasta subas de +1,1% en 2024. Sin embargo, los cinco días posteriores tendieron a ser más negativos, con descensos marcados como -7,9% en 2022 y -4,1% en 2024.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. bajan en previa a Jackson Hole: foco en empleo y política monetaria

Los principales índices cerraron de forma mixta el miércoles, con el Dow Jones (+0,04%) logrando una pequeña ganancia mientras que el S&P 500 (-0,24%) y el Nasdaq Composite (-0,67%) cerraron a la baja. Esto marcó una racha de cuatro días de pérdidas para el S&P 500, mientras las tecnológicas registraron otra jornada de selloff.
Las acciones de megacapitalización tecnológicas presionaron el mercado, con descensos en Palantir (PLTR, -1,1%), Apple (AAPL, -2%), Amazon (AMZN, -1,8%), Broadcom (AVGO, -2%) e Intel (INTC, -7%).
Las tecnológicas se vieron afectadas por crecientes dudas sobre la rentabilidad de la inteligencia artificial, especialmente tras la publicación de un informe de una filial del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).

GLOBAL: Futuros de EE.UU. retroceden antes de las minutas de la Fed, con Jackson Hole en la mira

Ayer, el S&P 500 y el Nasdaq Composite cayeron 0,59% y 1,46%, respectivamente, en medio de un selloff de acciones tecnológicas durante una sesión de aversión al riesgo. Nvidia (NVDA) cayó 3,5%, AMD (AMD) perdió 5,4% y Palantir Technologies (PLTR) cayó 9,4%. En contraste, el Dow logró una ligera ganancia de 0,02%.
Las minutas de la Fed que se publicarán hoy serán de seguidas de cerca, ya que la reunión de julio marcó la primera vez desde 1993 que dos funcionarios disintieron de la decisión de política.
Los mercados también están adoptando una postura cautelosa respecto a lo que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señalará en la conferencia de Jackson Hole esta semana.